Has oído la frase “Tu juventud depende de la flexibilidad de la columna vertebral”, quiero contarte que es verdad, ésta frase la he escuchado todo el tiempo desde mis inicios en la práctica de yoga.
¿Sabes que no se entrena la flexibilidad simplemente por realizar posturas y sentirse desde el ego flexible? se entrena la flexibilidad para la vida, para poder realizar las labores cotidianas con facilidad, para sentirnos jóvenes, para fluir con la vida, para liberar los miedos, para flexibilizar la mente, para generar hormonas de la felicidad, para equilibrar las moléculas de oxígeno y revertir procesos de deterioro celular… Es una lista interminable de lo que la flexibilidad nos regala en el cuerpo físico, mental y emocional.
Todo en nuestro organismo está conectado por una membrana llamada fascia, es una membrana muy delgada, si así la podemos llamar; ésta membrana une todo nuestro organismo, desde el plano físico hasta los planos más sutiles. Muchos de los dolores a nivel muscular tienen que ver con el acortamiento de ésta membrana, porque es como si estuviéramos dentro de un recipiente con forma de cuerpo.
Cuando los músculos, tendones y ligamentos, incluyendo la fascia, están muy acortados, difícilmente la sangre y la energía fluyen adecuadamente por nuestro cuerpo, y si a ésta condición le sumamos, que no sabemos respirar, todos nuestros sistemas colapsan, porque es a través de la flexibilidad y la respiración que liberamos los tóxicos por nuestros propios procesos fisiológicos.
Entonces ¿Qué tiene que ver con la juventud?…Tiene todo que ver.
Cuando flexibilizamos nuestra columna vertebral, movemos el líquido cefalorraquídeo que asciende por ella y ésta sustancia estimula la glándula pineal, aquí lo trato referente al proceso de juventud física, sin embargo ésta glándula está implicada en nuestro despertar espiritual.
En la glándula pineal se produce la melatonina, que es la hormona del sueño y la encargada de los ciclos circadianos, es el equilibrio de los radicales libres, que son moléculas inestables de oxígeno, cuando éstas están en desequilibrio se envejece prematuramente.
Al flexibilizar la columna se activan todas las hormonas y éstas nos permiten relacionarnos adecuadamente con todo lo que nos rodea y armonizar el resto de funciones corporales.
Por eso les compartía al comienzo, no se entrena la flexibilidad para simplemente vernos muy lindos y ágiles, se flexibiliza el cuerpo para activar tus superpoderes.
Es un proceso natural que nuestro cuerpo se vaya deteriorando; sin embargo, puedes tener 80 años y ser joven y vital, o como conozco personas de 20 años, deterioradas y con enfermedades terminales, la diferencia radica en que si te responsabilices amorosamente de tu cuerpo, llevarás una vida longeva, muy feliz y próspera; porque no podemos hablar de prosperidad si no eres vital.
Te invito a entrenar la flexibilidad, si te sientes rígido con mayor razón debes de iniciar, te aseguro que tu vida dará un giro de 180 grados, es maravilloso lo que se siente cuando te levantas todos los días y experimentas alegría, juventud y bienestar, te lo digo yo que he acumulado juventud por muchos años.
Agregar vida a los años sólo depende de ti, comienza hoy a rejuvenecer, así tengas 20 años tu columna y tu existencia te lo agradecerá.
Te invitamos a que te unas a nuestro canal en YouTube… Amaré verte rejuvenecer.
Aquí te dejo mi canal de YouTube para que te unas y junt@s sigamos creciendo y fortaleciendo nuestro cuerpo y mente…
2 comentarios en “Flexibilidad, sinónimo de Vitalidad y Juventud”
Felicidades por este gran trabajo entregado con tanto amor
Gracias por estar. Te amo